sábado, 10 de marzo de 2012

Actividad Sena numero 1

1. Escoja las ideas o postulados más relevantes del anexo 1 y
enúncielos, (postulados en relación a las teorías de la evolución)
TEORIAS DEL ORIGEN DEL
HOMBRE

a). CREACIONISMO Y OTROS CONCEPTOS TEOLOGICOS DE LA EVOLUCION
El creacionismo o teoria creacionista junto a las demas teorias con
copceptos teologicos de la evolucion, por su propia naturaleza, a
traves de la TEOLOGIA estudian y definen de una u otra forma la vida,
EL ORIGEN DEL HOMBRE, su destino y, en definitiva, su evolucion.
La intencion no es la explicacion de otras corrientes filosoficas o
religiosas con copceptos teologicos de la evolucion, con mayor o menor
grado de influencia del ESENCIALISMO o del EVOLUCIONISMO, sino la de
exponer estrictamente otras teorias de la evolucion y origen del
hombre de carácter cientifico.
Aunque tampoco se ha aprobado científicamente la no-existencia de
un ser divino; a mi juicio, el creacionismo y otras teorias del origen
del hombre basadas en conceptos teologicos no tienen carácter
cientifico por la propia esencia de la ciencia; lo cual no quiere decir
que una persona no pueda estar convencida de dicha existencia y no
solo por un acto de fe.


R/En este anexo podemos tomar como idea principal la teoría del creacionismo y o otras teorías creacionistas las cuales afirman que el universo, la vida, las especies y el hombre no han llegado a existir por mecanismos naturales sino que son la obra de un creador.  El creacionismo se fundamenta en el principio científico de la causalidad y es por tanto una afirmación lógica y razonable.

POSTULADOS:




TALES DE MILETO (625-546)
Postulaba que el principio original de todas las cosas es el agua, de
La que todo procede y a la que todo vuelve otra vez. Tales no dejo
Escritos, el conocimiento que se tiene de él viene de la Metafísica de
Aristóteles.

EMPEDOCLES (493 - 433 a.C.)
Plantea: Que todo está compuesto por 4 elementos: aire, agua, tierra y
Fuego. Que los animales y los humanos evolucionaron a partir de formas
Anteriores. Que de la tierra salían extremidades, que se juntaban y
Formaban un ser viviente

HIPOCRATES  (480 - 377 a.C.)
Es el médico más importante de la antigüedad decía que la idea de la
Medicina preventiva, influye en la dieta, en el estilo de vida del
Paciente y en su estado de salud y convalecencia.

PLATON (428 - 347 a.C.)
Cree en Dios como el único creador de la evolución, pero sobre la
Evolución del hombre, dice que el conocimiento es la base de todo, la
Mente evoluciona antes que el cuerpo, el alma y la mente son
Primordiales y la base de la vida.

ARISTOTELES (384 – 322 a.C.)
Decía que el mundo estaba compuesto por sustancias que se presentaban
En especies. Propuso el “aiton” basado en cuatro causas que son:
-       Causa material → materia de lo que esta compuesto algo
-       Causa motriz → generación o cambio
-       Causa formal → especie o clase
-       Causa final → objetivo de pleno desarrollo o finalidad de algo.

EPICURO (341 - 270 a.C.)
Consideraba el placer como el objetivo de la vida y la atónica
felicidad. Hay que renunciar a los placeres inferiores de dolor y
esforzarse por los goces que dan tranquilidad al espíritu, suprimiendo
a los dioses y a la muerte

J.B LAMARCK (1744 - 1829)
Fue el fundador de las teorías de la generación espontánea y del
Transformismo

CHARLES DARWIN (1809 -1882)
Algunas Obras de Darwin: El Origen de las Especies (1839), La
Descendencia Humana y la Selección Natural (1871) y La variación de los
Animales y Plantas Bajo la Acción de la Domesticación (1868).

VITALISMO (siglo XIX)
Teoría que explica los procesos vitales por la acción de fuerzas
vitales propias de los seres vivos e inexplicables por leyes físico-
Químicas

TEORIA DEL BIG BANG
Teoría del Big Bang o de la Gran Explosión
En 1948 George Gamow planteo que el Universo se creó en una explosión
Enorme y que los diversos elementos que hoy se observan se produjeron
Durante los primeros minutos después de la Gran Explosión (Big Bang).

2.  Teniendo en cuenta lo que dice la teoría o concepto teológico del
origen y evolución del hombre ¿Cómo podría relacionar esta con la
teoría científica?

b) DISEÑO INTELIGENTE
Recientemente ha aparecido el movimiento o teoría del diseño
inteligente como una actualización o modernización del creacionismo;
los inicios de dicho movimiento son de 1991, teniendo profundas raíces
creacionistas y de la teoría de Lamarck.
Aunque no está estructurado como una teoría formal, dicho movimiento
se distancia del creacionismo o teoría creacionista en cuanto pretende
explicar la evolución dentro del ámbito de la investigación
científica, por eso lo separo de las teorías propiamente religiosas.
Debo admitir que, en ocasiones, los defensores a ultranza de la teoría
de DARWIN y de la ciencia ortodoxa me recuerdan a la clásica
institución de la santa adquisición y, por lo tanto, tienen tantas
conexiones religio-filosoficas como la propia corriente o teoria del
diseño inteligente o incluso del creacionismo más ortodoxo.

R/Lamarck formuló la primera teoría de la evolución. Propuso que la gran variedad de organismos, eran formas estáticas creadas por Dios, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos y esas nuevas necesidades conllevaría una modificación de los mismos que sería heredable. en mayoría, la comunidad científica considera el paradigma neo darwinista satisfactorio para explicar la evolución biológica, no considerando válido el lamarckismo. En cambio, la teoría científica está basada en hipótesis o supuestos verificados por grupos de científicos (en ocasiones un supuesto, no resulta directamente verificable pero sí la mayoría de sus consecuencias). Abarca en general varias leyes científicas verificadas y en ocasiones deducibles de la propia teoría.



3¿Cuál es el verdadero sentido de la teoría del diseño inteligente?
TEORIA DE LAMARCK: Doctrina evolucionista expuesta por el francés

Lamarck, en 1809, en su obra filosofia zoologica.
De acuerdo con la teoria de Lamarck, la evolucion de las especies
vendría dada por la siguiente secuencia de hechos:
•     Los cambios ambientales originan nuevas necesidades.
•     Estas determinan el uso o desuso de unos u otros organos.
•     Tales órganos se desarrollan o se atrofian, respectivamente.
•     Los caracteres así adquiridos son hereditarios.
Esta teoria era por lo tanto también una teoria sobre el origen del
hombre.
La teoria de Lamanrck se suele condensar en la frase. La función crea
el organo y la herencia fija el cambio en los descendientes. En
consecuencia el origen del hombre seria el pensamiento de los monos.

R/  La teoría del diseño inteligente se basa en describir a la corriente pro-religiosa que sostiene que el origen o evolución del Universo, la vida y el hombre, son el resultado de acciones racionales emprendidas de forma deliberada por uno o más agentes inteligentes. Es considerada una pseudociencia con características dogmáticas por la comunidad científica, y por las asociaciones escépticas.


4.  con ejemplos explique cada uno de los hechos expuestos en la
teoría de Lamarck.


  • Los cambios ambientales originan nuevas necesidades
  • Éstas determinan el uso o desuso de unos u otros órganos.
  • Tales órganos se desarrollan o se atrofian, respectivamente.
  • Los caracteres así adquiridos son hereditarios.
1. Los cambios ambientales originan nuevas necesidades: La FUNCIÓN crea el órgano. Los cambios ambientales van creando nuevas necesidades que obligan a las especies a modificar sus costumbres o conductas.
2y 3: Estas determinan el uso o desuso de unos y otros órganos , tales órganos se desarrollan o se atrofian, respectivamente: Hablaba de órganos en USO y DESUSO. Decía que si un órgano era utilizado siempre por el individuo, éste permanecía; mientras que si no era usado tendía a desaparecer, por ejemplo decía que el APÉNDICE es un órgano en desuso y que anteriormente podría haber sido una vejiga natatoria. También habló del CUELLO de la JIRAFA, diciendo que este animal tuvo que estirar su cuello para poder adaptarse al ambiente, ya que los árboles eran demasiado altos para obtener su alimento y así mediante el proceso de Adaptación lo fueron alargando.
4: Los caracteres así adquiridos son hereditarios: Las características adquiridas por el uso eran HEREDABLES. 
Los efectos de la INTERACCIÓN con el medio se transmitían a la generación siguiente.




5.  explique la frase en la que se suele condensar la teoría de
Lamarck.
R/ La teoría de Lamarck es la teoría de la evolución basada en los factores medio ambientales y resumida en la frase la función crea el órgano se considera válida, pero no general. La razón es que la teoría de Lamarck ha de de ser matizada en cuanto a los controles impuestos por la naturaleza para evitar el desarrollo efectivo de caracteres modificados por cambios medio ambientales no permanentes.
Las implicaciones filosóficas de la teoría de Lamarck indican la existencia de una inteligencia creadora distinta de la humana pues para que la función cree el órgano han de existir los mecanismos adecuados.
6. argumente cada uno de los puntos en los que se resume la teoría de
Darwin.
R/ Frente a la doctrina evolucionista de Lamarck, Darwin propuso como motor básico de la evolución la selección natural que se podría resumir en los siguientes puntos:
  • Los individuos presentan variaciones.
  • La escasez del alimento les obliga a luchar por la existencia.
  • Aquellos individuos dotados de variaciones ventajosas tienen más probabilidades de alcanzar el estado adulto, reproducirse y legar dichas variaciones a su descendencia.
Desde el punto de vista la filosofía, la teoría de la selección natural de Darwin se basa en la corriente denominada energetismo.
Los individuos presentan variaciones: Las variaciones fenotípicas que presentan los individuos guardan estrecha relación con el ambiente donde estos se desarrollan; por ejemplo el color de la piel es una condición genotípica que poseen los individuos y esta determinación por el contenido de melanina, pigmento contenido en una célula de la epidermis llamada malanocitos, que dan la coloración de la piel.
La escasez de los alimentos les obliga a luchar por la existencia: Es decir que cuando  tienen lo necesario para sobrevivir como el alimento les obliga a buscarlo para luchar por la subsistencia de si mismo.
Aquellos individuos dotados de variaciones ventajosas tienen más probabilidades de alcanzar el estado adulto, reproducirse y legar dichas variaciones a su descendencia.: es decir que los individuos con estas Estas modificaciones, incluidas por el ambiente, son transmitidas a la descendencia. Esto supone que, con el tiempo, la totalidad de la población termina por adquirir los cambios que se produjeron en los individuos de una generación: la especie se transforma.

7.  ¿Qué opina acerca de la teoría de la selección sexual?
R/ La selección sexual o de pareja como mecanismo auxiliar de la evolución biológica ha sido un paradigma desde los primeros desarrollos de la teoría de la evolución. El propio Darwin escribió El Origen del Hombre y la Selección Sexual (1871) introduciendo un nuevo factor, la selección sexual, mediante la cual las hembras o los machos eligen como pareja a los que presentan cualidades más atractivas. "LA SELECCION SEXUAL NO DEPENDE DE UNA LUCHA POR LA EXISTENCIA, SINO DE UNA LUCHA ENTRE LOS MACHOS POR LA POSESION DE LAS HEMBRAS "

. 8.   Elabore un mapa conceptual de la evolucion del hombre.



9  ¿a que conclusion nos lleva la teoria de gardner?
La inteligencia:¿genetica o aprendizaje?


Definir la inteligencia como una capacidad la convierte en una
destreza que se puede desarrollar. Gardner no niega el componente
genetico, pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar
de una u otra manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias
vividas, la educacion recibida,etc.


R/ La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".

Definir la inteligencia como una capacidad la convierte en una
destreza que se puede desarrollar. Gardner no niega el componente
genetico, pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar
de una u otra manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias
vividas, la educacion recibida,etc.
·                     Del anterior postulado podemos concluir que gardner podemos a firmar que la inteligencia es una habilidad que se va desarrollando a lo largo de nuestras vidas, en un saber que nunca llegaremos a poseer en su totalidad; pero tambien comparte que geneticamente algunas personas desarrollan un tipo de inteligenicia mas rapido que otras

10.  ilustre con un ejemplo lo anterior. 



11. Trate de ilustrar con ejemplos los tipos de inteligencia según
Gardner.
 


INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística. La tiene los escritores, columnistas, los analistas y las personas con capacidad para analizar y redactar textos.




INTELIGENCIA LOGICOMATEMATICA

La inteligencia lógica-matemática determina la capacidad para comprender relaciones y patrones lógicos, enunciados y propuestas, funciones y otras abstracciones afines, así como la capacidad para emplear números efectivamente.




INTELIGENCIA ESPACIAL


-Se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación entre ellos.
-Es la capacidad que tiene una persona para procesar información en 3 dimensiones.
-Es la inteligencia más básica ya que procede de los mecanismos de orientación.

INTELIGENCIA MUSICAL
Las habilidades musicales pueden ser enseñadas y desarrolladas a un nivel alto en la mayoría de la gente, tal y como lo demuestra el programa de Educación de Talento
Suzuki. La composición musical avanzada y el desarrollo serio de la inteligencia musical, sin embargo parece ser otorgada de manera natural únicamente por unos cuantos.




INTELIGENCIA CORPO-CINETICA
Son en su mayoia deportistas, personas que tienen la capacidad de expresarce a travez de su cuerpo.



INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
La inteligencia intrapersonal consiste, según la definición de Howard Gardner, en el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida.

 

INTELIGENCIA INTERPERSONAL
La inteligencia interpersonal es un potencial que involucra principalmente el reconocimiento de las emociones de los demás y saber actuar asertivamente en consecuencia de éstas. Es la capacidad de reconocer sentimientos, emociones y motivos ajenos.

12. Piense y analice ¿su calidad de vida es buena o no? ¿porque?

El concepto de calidad de vida representa un termino multidimensional
de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de
vida “objetivas”  y un alto grado de bienestar “subjetivo” y tambien
incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de politicas
sociales en adición a la satisfacción individual de necesidades”.

R/= CALIDAD DE VIDA:
La calidad de vida se define en terminos generales como el bienestar,
felicidad, y satisfacción de un individuo, que le  otorga a este
cierta capacidad de actuacion, funcionamiento o sensacion positiva de
su vida. Su realizacion es muy subjetiva, ya que se ve directamente
influida por la personalidad y el entorno en el que vive y se
desarrolla el individuo. Según la OMS, la clidad de vida es “la
prcepcion que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el
contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en
relacion con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata
de un concepto muy amplio que esta influido de modo complejo por la
salud fisica del sujeto, su estado psicologico, su nivel de
independencia, sus relaciones sociales, asi como su relacion con los
elementos esenciales de su entorno”.
Teniendo encuenta el concepto de calidad de vida yo considero que mi calidad de mi vida y como persona es muy buena no carezco de falta de cariño o afecto por los demás tengo un hogar y una familia muy afectiva y que sabe afrontar cada uno de los problemas que se presentan  de la mejor manera. Tengo una muy buena relación con amigos conocidos y compañeros. Me considero una persona my completa y ante todo integra.
En el ámbito económico y social la verdad nunca he carecido de necesidades mis padres trabajan y se esfuerzar por darme una buena vida de la cual estoy muy agradecida no somos ricos pero tampoco pobres vivo de una manera feliz y dichosa por lo que tengo nunca me ha faltado nada tenemos una muy buena situación económica de la cual le agradezco a dios.  Poseemos la capacidad de darnos lujos como un medio de transporte propio y todos los elementos propios para un desarrollo integral.

13. Qué significado le da usted a este concepto?

ESQUEMA 1: CALIDAD DE VIDA DESDE LA SUBJETIVIDAD




En las personas, la forma de sentir o pensar acerca de algo esta influido directamente por los factores del entorno, en especial, la cultura. De esta manera, si se graficara el proceso, las personas (definidas como seres sociales) se transforman en la intersección de éstos factores, es decir, "nosotros, los seres humanos operamos en nuestra vida en muchos y diferentes dominios de realidad, los cuales como diferentes redes de conversaciones y explicaciones se intersecan en nuestros cuerpos.
Desde la subjetividad (punto de vista del sujeto) la calidad de vida se compone tanto de caracteres morales como de carácter económicos y sociales que han venido siendo implantados a la par del desarrollo social, por lo que no hay un parametro que establezca quien tiene mejor calidad de vida, el concepto cambia según la persona y este concepto es influenciado por su ambiente.


14 .De acuerdo al concepto que tiene de calidad de vida establezca qué
Relación tiene cada uno de los elementos del esquema para que se de
forma efectiva una buena calidad de vida?

·                     CONDICIONES DE VIDA: las condiciones de vida son las que nos dan los problemas a superar en nuestra vida, su hemos tenido muchas dificultades económicas lo apropiado seria que esa persona luchara por superarlas buscando un futuro mejor, pero si en nuestra vida no hemos tenido que luchar por nada, nunca avanzaremos.

  • SATISFACCIÓN PERSONAL: según los mis parámetro y todos mis principios, si la persona se siente realizada su perspectiva de la vida va ser semejante a esta situación.

  • VALORES Y CREENCIAS PERSONALES: el punto de vista subjetivo es el que define mis conceptos y los parámetro en mi vida, por lo que la formación ética y moral es un factor determinante en la toma de decisiones acerca de cualquier concepto.

  • CULTURA Y SOCIEDAD: la sociedad donde se crece y se forma la personalidad, al igual que la cultura influyen en mi calidad de vida, si observo a un indigna el cree que tiene una calidad de vida magnifica pero yo pensaría que no tiene nada y viceversa, porque a él lo influyo una sociedad y culturas diferentes a las mías.


16. El contenido del concepto constitucional de calidad de vida que deben orientar los poderes públicos esta dado por la siguiente ecuación: explíquela
Nivel de vida + cultura + medio ambiente sano + democracia
Participativa

Es preciso un nivel de vida adecuado y suficiente que se constituya en base de apoyo fisiológico elemental de cualquier proyecto social. El medio ambiente sería la variable que necesariamente hay que proteger para que los dos factores anteriores no sufran un deterioro irreparable, con el obvio y consiguiente desfallecimiento o disminución del grado de bienestar humano alcanzable. En suma: tres variables interrelacionadas de las que no pueden prescindirse sin perjudicar decisivamente el grado de bienestar humano

17 ¿Qué elementos son necesarios en su comunidad para garantizar una
buena calidad de vida?
·                     Desde la comunidad consideramos que una buena calidad de vida la definen parámetros, una vivienda digna y confortable para toda la familia, que la alimentación, salud y educación de calidad estén siempre garantizadas, también que no solo estén en la capacidad de solventar las necesidades básicas, si no que también otros deseos que pueda querer la familia, que la entrada de efectivo no solo se reduzca al salario, más del 70% desearía crear empresa

·         Aspectos del ambiente físico- biológico, referidos a los elementos del ambiente natural-ecológico  en que se vive: el clima, condiciones geográficas, etc.

·            Elementos del ambiente social * Se refieren a todos los elementos que conforman lo que llamamos “sociedades de tipo humano “que implican estructuras, funciones, actividades, relaciones, familia, convivientes, seguros sociales.

·          Bienes y servicios disponibles en relación a la situación económica, personal y familiar: accesibilidad de bienes y servicios.

·         Seguridad de las personas.

·         Igualdad o desigualdad de oportunidades sociales y grado de participación de la población en los asuntos sociales y comunitarios.

·         La accesibilidad física, geográfica, económica, cultural, educacional, artística, empleo y trabajo, vivienda, etc.

·         La percepción objetiva y subjetiva de la calidad de vida y el bienestar por el individuo y la comunidad

·           Situación de salud (nivel-estructura) individual y colectiva

·         Desarrollo de la personalidad, cultura y educación

·         Trabajo y empleo

·               Situación económica, personal y familiar

·            Reposo, deporte, vida cultural y artística, distracciones.

·               Nivel de vida de la comunidad: grupos, familias, individuos.

·              Modos de vida-estilos de vida:  hábitos, costumbres, comportamientos, creencia


18. ¿Qué aporta el gobierno para cubrir estas necesidades?

·                     En las reducidas ayudas que da el gobierno se encuentran los subsidios de vivienda y alimentación, también las cesantías y las pensiones a los trabajadores que han cumplido con ciertos requisitos.

Es posible escribir bien sobre un hecho humano o social sin despertar sospechas mal intencionadas, o juicios perversos que explican de lo que se está haciendo es pagando favores recibidos o que somos parte de una misma postura ideológica política y que por lo tanto somos incondicionales a nuestros pares por el trabajo realizado, sea este teórico o en su defecto una actividad práctica.

20.¿Qué hace la comunidad si el gobierno no realiza dichos aportes?

·                     Por lo general la constitución tiene métodos de protección al pueblo como son:

·                     DERECHO DE PETICIÓN: Es un documento que se puede redactar por cualquier persona reclamando el incumplimiento de algún servicio
·                     TUTELA: Si el derecho de petición no ha sido escuchado en un periodo de 15 días, se debe presentar ante un juez una acción de tutela.
·                     REFERENDO: Cuando se acude al pueblo para concretar alguna decisión que va tomar la suprema corte de justicia
El desarrollo a escala humana de Manfred Neef:
La propuesta del desarrollo escala humana de Max- Neef tiene como
protagonista básico a las personas. De esta base parten tres pilares:
•       La satisfacción de las necesidades humanas.
•       La generación de niveles crecientes de auto dependencia. Esto se
refiere a economías locales y regionales.
•       La articulación orgánica entre seres humanos, naturaleza y
tecnología.


21. ¿Por qué es importante que cualquier propuesta de desarrollo
humano tenga como eje principal la persona?

·                    R/= Qué  propuesta es carente de sentido sino piensa en las personas, somos seres sumamente complicados tanto anatómicamente como sensitivamente, los deseos e inclinaciones cambian según el tipo de persona por lo cual cada proyecto por mas mínimo que sea siempre debe pensar en las personas, de lo contrario la respuesta y la aceptación no sería buena, si tomamos por ejemplo a un arquitecto cuando l diseña un proyecto debe tener en cuenta que hay personas con discapacidades motrices, con carencia de los sentidos, no solo debe pensar en la mayoría si  no en aquellos que no tiene todas las capacidades.

         22.  Explique con ejemplos cada uno de los pilares de la teoría de Manfred?

  •  R/=La satisfacción de las necesidades humanas.
    Las fundaciones sin ánimo de lucro y las empresas que en su objeto social definan su participación en solventar las necesidades humanas desde la básica asta las especificas del hombre.
  •    La generación de niveles crecientes de auto dependencia. Esto se refiere a economiaslocales y regionales. La comunidad de aprendizaje SENA que se encarga de capacitar a las personas en la creación de su propia empresa y en asegurar una prosperidad económica.
  • La articulación orgánica entre seres humanos, naturaleza y tecnología.
    La enseñanza en los centro educativos básicos y de alto nivel acerca de la relación que debe existir entre hombre naturaleza y tecnología, siempre buscando el equilibrio que permita el buen desarrollo de todas las partes sin entorpecer ni perjudicar a ninguno.
Creemos que podemos afirmar que las necesidades humanas fundamentales
son pocas, clasificables e invariables. Lo que cambia no son las
necesidades, sino los satis factores. Esto es lo que cambia en culturas
o sociedades diferentes.

23. ¿Cómo podemos dar explicacion a esta afirmacion?

los seres humanos tenemos las mismas necesidades básicas, el cuerpo del americano funciona exactamente igual que el cuerpo del tailandés, lo que determina como desean vivir estas dos personas son las formas en las que satisfacen estas necesidades, en estados unidos la calidad de vida se basa en un trabajo exitoso, en un buen automóvil, en disfrutar de las delicias de la comida en las calles y disfrutar de los más prestigiosos eventos sociales, si le planteáramos este estilo de vida a un tailandés podemos estar seguros de que estará en total desacuerdo, e preferiría la comida vegetariana, consideraría una abominación el matar animales, el no poseer familia seria una falta grave a su moral, y el estar rodead de tantas personas y de fiestas seria casi insoportable.

Además, estas necesidades pueden clasificarse en dos criterios:
•       Criterio ontológico o existencial: estar, ser y tener.
•       Criterio axiológico o de valores: subsistencia, protección, afecto,
entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.
Con estos dos criterios se da origen a la matriz de las necesidades
humanas fundamentales.
La matriz de las necesidades humanas fundamentales:
Para conocer mejor las necesidades y darles respuesta, el profesor
Manfred-Neef ha desarrollado la tesis sobre el desarrollo a escala
humana, que parte de que el desarrollo no debe ser impuesto, sino que
debe nacer desde la base.
Él traza una matriz en la que se reflejan:
•       Las nueve necesidades que se consideran fundamentales: subsistencia,
protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación,
identidad y libertad.
•       Las cuatro categorías de satisfacción de estas necesidades: ser,
tener, hacer y estar.

23.  teniendo en cuenta los ejemplos de las siguientes matrices según
Manfred, realice propias matrices.


Taxonomía de bloom de habilidades de pensamiento:
Se formulo una taxonomía de dominios del aprendizaje, desde entonces
conocida COMO (TAXONOMIA DE BLOOM), que puede entenderse como “los
objetivos del proceso de aprendizaje”. Esto quiere decir que después
de realizar un proceso de aprendizaje, el estudiante debe haber
adquirido nuevas habilidades y conocimientos.
Se identificaron tres dominios de actividades educativas: el
cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El comité trabajo en los dos
primeros, el cognitivo, el afectivo, pero no en el psicomotor.
Posteriormente otos autores desarrollaron este último dominio.

NECESIDADES FUNDAMENTALES: Estabilidad, afecto, recreación, amor, plenitud, felicidad y libertad.
CATEGORIA DE SATISFACCION: vivir y tener

Taxonomía de bloom de habilidades de pensamiento:
Se formulo una taxonomía de dominios del aprendizaje, desde entonces
conocida COMO (TAXONOMIA DE BLOOM), que puede entenderse como “los
objetivos del proceso de aprendizaje”. Esto quiere decir que después
de realizar un proceso de aprendizaje, el estudiante debe haber
adquirido nuevas habilidades y conocimientos.
Se identificaron tres dominios de cantidades educativas: el
cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El comité trabajo en los dos
primeros, el cognitivo, el afectivo, pero no en el psicomotor.
Posteriormente otros autores desarrollaron este último dominio.

24.  ¿en qué consiste la propuesta”taxonomiade boom”? 



Para crear una buena planificación es necesario tener claro en primer lugar: el área de aprendizaje; en segundo lugar que los objetivos estén correctamente planteados; en tercer lugar las herramientas de evaluación sean las adecuadas y por último determinar las actividades a realizar.
Benjamín Bloom, en su taxonomía clasifica y ordena el aprendizaje, facilitando la acción planificadora de los Docentes.
Esta teoría propone fundamentar el proceso de aprendizaje en tres ejes básicos que buscan, que el estudiante se apodere totalmente del conocimiento impartido, para que los factores como la edad, la capacidad de análisis no sean impedimento para que el proceso se desarrolle de la manera más eficaz posible.

25. Elabore un ejemplo teniendo en cuenta el dado acerca de los
alimentos en el cual pueda aplicar la teoría de bloom. 

1-Lípidos o grasos: 
proporcionan energía y calorías
Proteínas: 
reparadores de tejidos ejemplo
Leche, manteca tocino, aceites
vitaminas: no son alimentos pero están dentro
Minerales:
Sal, que se encuentran en las sales de calcio y sales minerales

2 La teoria si miramos la mayoia de las instituiones educativas, en la nuestra no solo se busca educarnos academicamente, tambien se nos da una induccion religiosa y una educacion moral que nos permite desarrollarnos como elementos positivos que serviran grandemente a la sociedad.

1 comentario: